En estos tiempos como podemos crear planes educacionales para nuestros hijos hijas y alumnados en las diferentes niveles educativos; esa es, la pregunta del millón cuando veo a mi sobrina sufrir estrés a tan pequeña edad (8 años) bueno investigando un poco con la universidad y estilos de aprendizaje y mediante la publicacion de psicologia educacional de Anitta donde el investigador debe conocer entre muchos factores el ciclo vital del alumno, el analisis instruccional, la resiliencia, la ecologia en le aula y muchos factores mas pero creo que esto es algo en lo que hay que pensar. Bueno, he aquí un pequeño recopilado de lo que puede recordar en un solo sentarme y escribir hacerca en concreto del diseño instruccional docente.
Primeramente se toma el problema actual, se analiza el contexto que tenemos ya dado y se plantea la hipotesis o teoria a demostrar como llevar la educacion formal seglar al contexto virtual.
Para hacer esto tenemos tener presente que hoy en dia ha surgido algo llamado la economia de la atencion que es un enfoque para la gestion de la informacion que trata la atencion humana como un bien escaso y trata la teoria economica para resolver distintos problemas de gestion de la informacion.
Un fuerte desencadenante de ese efecto es que la capacidad mental de los humanos es limitada y por lo tanto la receptividad de la informacion tambien es limitada. La atencion se utiliza para filtrar la informacion mas importante al cerebro humano de un gran conjunto de informacion que rodea al ser humano en la era digital.
En tonces el docente tiene que idear y crear contenido que atraiga y motive al alumno aprender a aprender por que al final del dia son ellos quienes tienen mas del 80% de la responsabilidad del aprendizaje el docente solo difunde el conocimiento de lo bien que lo absorva el alumno o no; depende, ya en totalidad solo de el.
Ahora bien, se plantea la idea o teoria basandonos en teorias ya estructuradas como la del modelo ASSURE o el de ADDIE en el que por ejemplo el ASSURE se asegura de el uso efectivo de los medios en la instrucción.
O el diseño interactivo de ADDIE en donde los resultados de la evaluacion que conducen al diseño instruccional los conduce a la fase previa.
Un ejemplo de ello es la estrategia de crear monitores o alumnos avanzados que mentoreen a otros que no lo estan tanto, creando no solo uno sino varios para ofrecer cada clase sin que haya alumnos en aprendizaje atrasado oque retarde a los demas pudiendo entregar tareas en tiempo y forma.
Todo esto se hara parte del plan de enseñanza que ya se habra estructurado y fusionandolo con tecnicas de aprendizaje como el colaborativo, de grupos y el que mencionamos de grupos de alumnos-mentores.
Tambien con innovacion educativa que es la indagacion de nuevas ideas, propuestas y metodos de estudio.
Debemos investigar el contexto de nuestros educandos; por ejemplo que los motiva a querer estudiar superase, talvez la determinacion a querer sacar a adelante a su familia de una situacion de escazos ingresos, querer resaltar del resto de aumnos a los que se les hace mas facil el llevar los estudios que a el.
La resolucion de problemas tambien en este esquema que debes tener presente en que momento tu alumno manifieste problemas en la forma de aprendizaje nuevo en el enfoque virtual para crear una nueva estrategia de rescate para crear contenidos de recuperacion como la tenemos nosotros en lo que es la semana de recuperacion.
Si no se sabe usar redes sociales se debe aprender a hacerlo ya que nuestros pupilos son propensos a divagar en las distintas redes sociales que hay de moda por lo cual tenemos ya dad la economia de la atencion que generar contenido de valor concorde a la asignatura en concreto que les pueda ser de utilidad no para pasar la materia sino para si vida diaria simpre, siempre hay una nueva manera en la que un aprendizaje encaja en una area o factor de vida de una persona.
Por ultimo se tiene que crear una nueva forma de realizar la misma conferencia educativa por zoom, por teams, por meets, con la retroalimentacion uno a uno con feedback a lo ual puedas enseñar tu asignatura con algo en lo que audes a esa persona en su dia a dia.
Se dice en la metodologia de creacion de empresas que si cubres una necesidad podras crear un servicio, marca y todo lo que ello conlleva, entonces al cubrir la necesidad de enseñanza-aprendizaje para mejorar calidad de vida y pensamientos la primera antes que la otra tendremos un verdadero aprendizaje para toda la vida.